Afecciones

Alergias Alimentarias

Las alergias e intolerancias alimentarias suponen un problema de salud pública que puede afectar a la calidad de vida de los individuos que las padecen. Deben diferenciarse las alergias alimentarias de las intolerancias alimentarias. Las alergias se desencadenan por una reacción inmunitaria del organismo ante un alérgeno (proteínas) presente en un alimento. Sin embargo, las intolerancias alimentarias están producidas generalmente por un déficit de alguna enzima que participa en el metabolismo del alimento en cuestión.

La alergia alimentaria es una reacción anómala del organismo con una causa inmunológica comprobada, después de consumir un alimento o uno de sus derivados o un aditivo contenido en el mismo (a veces también después del contacto con la piel o simplemente respirando su olor).

Muchas personas tienen intolerancia a los alimentos

Este término se refiere a acidez, cólicos, dolor abdominal o diarrea que pueden ocurrir después de comer alimentos como:

  • Productos del maíz.
  • Leche de vaca y productos lácteos (intolerancia a la lactosa).
  • Trigo y otros granos que contienen gluten (celiaquía).

Una verdadera alergia a un alimento es mucho menos común.

Normalmente, la respuesta inmunitaria del cuerpo lo protege contra sustancias potencialmente nocivas, como bacterias y virus. También reacciona con sustancias extrañas llamadas alérgenos. Estas sustancias son normalmente inofensivas y no causan problemas en la mayoría de las personas.

En una persona con alergia alimentaria, la respuesta inmunitaria es hipersensible. Cuando reconoce un alérgeno, el sistema inmunitario dispara su respuesta. Los químicos como las histaminas son liberadas. Estos químicos causan síntomas de alergia.

Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica

Las alergias alimentarias más comunes son a:

  • Los huevos (principalmente niños)
  • El pescado (niños mayores y adultos)
  • La leche (personas de todas edades)
  • Los maníes (personas de todas las edades)
  • Los mariscos, como camarón, cangrejo y langosta (personas de todas las edades)
  • La soya o soja (principalmente niños)
  • Las nueces de árbol (personas de todas las edades)
  • El trigo (principalmente niños)

El vaho es tan peligroso como la ingesta.

En casos raros, los aditivos alimentarios, como colorantes, espesantes y conservantes, rara vez pueden causar una alergia alimentaria o reacción de intolerancia.

¿Sabías que…

La multialergia puede ser mortal, la intolerancia alimentaria y la celiaquía no.

Algunas personas tienen una alergia oral. Este es un síndrome tipo alergia que afecta la boca y la lengua después de comer ciertas frutas y verduras frescas:

  • Los melones, las manzanas, la piña y otros alimentos que contienen sustancias son similares a ciertos pólenes.
  • La reacción ocurre con mayor frecuencia cuando los alimentos se comen crudos. La gravedad de la reacción depende de la cantidad de alimento que se consuma.

Esta respuesta puede ser estornudos seguidos, una erupción cutánea, problemas en el estómago o un goteo en la nariz.

¿Necesitas más información o ayuda?

Necesitamos unirnos para hacernos oir
y hacer respetar nuestros derechos

La revista HIRU MAGAZINE, especializada en Multi-Alergia, Atopía y Asma, una iniciativa pionera en el estado.

Con tu donación nos ayudas a seguir desarrollando nuestras actividades, avanzando en nuestros objetivos y defendiendo nuestros derechos.

Tu ayuda es fundamental

Con tu colaboración podemos ofrecer atención personalizada ofreciendo información básica, sirviendo de ayuda tanto a adultos como a niños multi-alérgic@s, atópic@s y asmátic@s, como a sus familiares.