¿Cuál es la labor de la Asociación de Hostelería de Bizkaia?
Como organización empresarial más representativa del sector en Bizkaia, nuestra labor principal es defender los intereses de todos los empresarios en los diversos ámbitos que les afectan: desde la representación en los procesos de negociación colectiva hasta la interlocución con las diversas Instituciones que tienen competencias sobre el ejercicio de la actividad de nuestras empresas (Ayuntamientos, Diputación, Gobierno Vasco, …). Todo lo anterior sin olvidar el impulso y defensa que hacemos de la formación de empresarios y asalariados que entendemos fundamental para tratar de mejorar el servicio que se presta a los clientes.
¿Habéis notado un aumento de las alergias en lo últimos años?
Se ha notado un crecimiento de los casos de personas que padecen algún tipo de alergia. Es algo que se constata en los establecimientos de hostelería, pero que también vemos en las ikastolas y colegios. Creo que los hábitos de nuestra sociedad están propiciando estas nuevas situaciones.
¿Está la Hostelería Bizkaina preparada?
Los establecimientos, poco a poco, se van concienciando de que tienen que prepararse para poder dar respuesta a lo que los clientes de hoy en día que sufren algún tipo de alergia requieren. La aprobación del Reglamento Europeo sobre información alimentaria a ofrecer al consumidor ha contribuido, sin duda, a que las cosas se vayan haciendo cada vez mejor en este ámbito. Sin embargo, creo que todavía hay mucho camino por recorrer.
¿Crees que se cumple la Normativa?
Aunque puede haber aspectos mejorables, creo que mayoritariamente los hosteleros cumplen con lo que exige el Reglamento. Evidentemente, son conscientes de que los incumplimientos pueden acarrear sanciones.
¿Es el hostelero consciente de las repercusiones que puede tener un Shock Anafiláctico?
La mayor parte no tienen conocimientos suficientes sobre cómo actuar si se presenta una situación como un shock de estas características. También hay que achacar parte de la culpa a que no se exige que ello se conozca.
¿Qué te parece la labor que realiza la Asociación ATX Elkartea?
Es una labor de concienciación muy importante. A través de ella se pueden llegar a evitar situaciones que comprometen seriamente la salud de las personas con algún tipo de alergia, y ello sólo de por sí muestra lo importante del trabajo de concienciación que se lleva a cabo.
¿Y el Sello ATX?
Es interesante que aquel establecimiento hostelero que lleva a cabo un esfuerzo de formación e información y se comprometa con la atención a las personas alérgicas, pueda recibir un sello (reconocimiento) que lo recompense y que además sirva de referencia para que los usuarios puedan conocer cuáles son esos lugares.
¿Crees que entre tod@s podemos hacer de Bizkaia un lugar seguro y pionero?
No sólo creo que se puede conseguir, sino que además es un objetivo que tendríamos que fijarnos como sociedad.