Afecciones

Alergias

¿Cuántos tipos de alergias hay?

Una alergia (también llamada reacción de hipersensibilidad) aparece cuando el sistema de defensa del cuerpo, el sistema inmunológico, reacciona de forma exagerada frente a la exposición a un alergénico; éste puede alcanzar estos tejidos por el contacto directo con la piel, por las membranas mucosas o a través de la circulación sanguínea luego de la absorción.

Ejemplos de alergénicos son el polen, las plantas, el polvo (ácaro), los cosméticos, el pelo de los animales, las vacunas y las medicinas.

También, los agentes físicos tales como calor, frío y luz del sol pueden producir alergia e, igualmente, variedad de alimentos como las naranjas, leche, huevos, trigo, pescados y otros alimentos de mar, chocolates, tomates, y fresas.

Es importante saber que los síntomas de una alergia no aparecen la primera vez que entramos en contacto con un alérgeno, ya que es necesario una exposición continuada para que el sistema inmunológico empiece a considerar dicha sustancia como nociva y genere una respuesta de defensa.

Los síntomas más comunes de la alergia son:

  • Congestión nasal, tos, estornudo.
  • Dificultad respiratoria.
  • Dolor de cabeza, fatiga.
  • Náusea, mareo, diarreas.
  • Enrojecimiento de los ojos, lagrimeos, ardor.
  • Prurito, ronchas, hinchazón,…

Esta respuesta puede ser estornudos seguidos, una erupción cutánea, problemas en el estómago o un goteo en la nariz.

¿Necesitas más información o ayuda?

Necesitamos unirnos para hacernos oir
y hacer respetar nuestros derechos

La revista HIRU MAGAZINE, especializada en Multi-Alergia, Atopía y Asma, una iniciativa pionera en el estado.

Con tu donación nos ayudas a seguir desarrollando nuestras actividades, avanzando en nuestros objetivos y defendiendo nuestros derechos.

Tu ayuda es fundamental

Con tu colaboración podemos ofrecer atención personalizada ofreciendo información básica, sirviendo de ayuda tanto a adultos como a niños multi-alérgic@s, atópic@s y asmátic@s, como a sus familiares.