LAZTAN Y FACE FIRMAN UNA COLABORACIÓN PARA DIVULGAR Y PROMOVER LA MULTIALERGIA Y LA ENFERMEDAD CELIACA

La alimentación es un factor determinante para colectivos vulnerables como el colectivo de personas celiacas y multialérgicas. La multialergia, dermatitis atópica y asma obligan a las personas que las padecen a condicionar parte o toda la vida, siendo potencialmente mortales frente a la ingesta, contacto e inhalación de algún alérgeno. En cambio, la enfermedad celiaca es una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles, convirtiendo a ambas en dos patologías que requieren visibilidad por parte de la sociedad y atención de calidad a los pacientes que las padecen.

Frente a esta situación, ambas entidades (LAZTAN; consultoría de seguridad alimentaria especializada en alergias, intolerancias y enfermedad celiaca y FACE; Federación de Asociaciones de Celiacos de España), establecen como objetivo alcanzar y conseguir máxima divulgación y concienciación y compromiso de la sociedad para con las personas celiacas, multi alérgicas, atópicas y asmáticas, en general. Para ello, identificarán áreas de trabajo prioritarias en las que desarrollar acciones conjuntas para cumplir dichos objetivos.

Laztan y FACE consideran que uniendo esfuerzos y actuando conjuntamente, con el objetivo común de mejorar los resultados y calidad de vida de las personas con alergia y enfermedad celiaca, podrán conseguir su integración social.

Ambas entidades se comprometen a realizar actuaciones tales como formaciones o congresos e implantación de sistemas que posibiliten el acceso y disfrute de sistemas aptos y garantías suficientes para estos dos colectivos. Para ello, Laztan promueve el sello ATX Allergy Protection, de garantía y calidad (avalado por Asociación ATX-Elkartea), con el que actualmente protege más de 180 cocinas centrales y cadenas hoteles, más de 750 centros escolares y guarderías llegando así a 2 millones de menús protegidos al día. Gracias a este convenio, además, se mejorarán las condiciones de esta garantía de calidad con la inclusión del Reglamento Técnico para la Enfermedad Celiaca.

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.